Las dinámicas de grupo son entendidas como reuniones de personas a las que se les propone un tema para debatir y al final deben de llegar a un acuerdo único.
Algunas empresas tienen por norma utilizarlas en todas las selecciones, hasta en la de becarios en prácticas.
Ventajas: las dinámicas ponen al descubierto gran cantidad de rasgos de la persona cuando entra en contacto con otras, algo que no permite ninguna otra técnica de selección. De cada candidato se podrá comprobar, en vivo y en directo, su comportamiento respecto a un grupo de trabajo.
Son muy importantes en todos aquellos perfiles que requieren aptitudes para las relaciones interpersonales, y poderlo comprobar en directo.
Hay que tener muy claras las competencias que se van a evaluar. Deben estudiarse y determinarse con antelación.
Algunas empresas tienen por norma utilizarlas en todas las selecciones, hasta en la de becarios en prácticas.
Ventajas: las dinámicas ponen al descubierto gran cantidad de rasgos de la persona cuando entra en contacto con otras, algo que no permite ninguna otra técnica de selección. De cada candidato se podrá comprobar, en vivo y en directo, su comportamiento respecto a un grupo de trabajo.
Son muy importantes en todos aquellos perfiles que requieren aptitudes para las relaciones interpersonales, y poderlo comprobar en directo.
Hay que tener muy claras las competencias que se van a evaluar. Deben estudiarse y determinarse con antelación.

No es conveniente trabajar solo. Suele haber una persona dedicada a dinamizar y otras a observar el comportamiento pero sin intervenir en la dinámica.
Dinamizador
Debe ser una persona con experiencia en la conducción de grupos. Esto no significa ni influir ni manipular, sin provocar reacciones, hablar y callar en el momento justo. Un mal dinamizador puede convertir el juego en una situación extremadamente tensa.
Las dinámicas nunca son la única fase de la selección, suele llevarse a cabo antes de la entrevista para ya tener un punto de referencia de cada seleccionado. La entrevista personal ha de ser la otra gran vía para conocer al candidato.
Personalmente las dinámicas de grupo me gustan bastante ya que los temas que se proponen pueden llegar incluso a ser divertidos y se llega a establecer un debate, con muchas opiniones, incluso alguna discusión pero siempre, siempre, se debe llegar a un acuerdo y la persona que no esté de acuerdo debe demostrar el porque no lo esta. Creo que es muy adecuada ya que a los candidatos siempre les gusta dar opiniones o demostrar sus protestas, así que cuando queráis montamos una dinámica y a ver hasta donde llegamos.